Buscar este blog

viernes, 6 de mayo de 2022

Directorio Mezquitas y Musalas al Ramadán 1444 H.

🕌DIRECTORIO DE MEZQUITAS Y MUSALAS EN MÉXICO * Cuyas fuentes son el Corán y la Sunnah Creado en: 6 de Muharram 1419 H. (domingo/3/Mayo 1998 EC) Actualizado al: 18 de Shawwal 1444 H. (miércoles/16/abril/2025 EC) 7:58 PM


I. CIUDAD DE MÉXICO

1) Centro Salafí de México
Musalah Al Ajirah y Módulo de Información del Centro Salafi de México
(antes Mezquita Muhammad ibn Abdul Wahab de colonia Lorenzo Boturini)
Margarita No. 5, local, casi esq. Insurgentes, Col. Santa Ma. la Ribera, CP 06400, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México (Frente a la Plaza Comercial Forum Buenavista ya 3 cuadras de la terminal Buenavista del Tren Suburbano, la linea B del metro y las líneas 1, 3 y 4 del metrobus)
Teléfonos: (+52)552630-30-08, Cels: 557459-78-58, 553605-93-09 y Recados 555064-25-39
Correo electrónico: info@alajirah.com.mx y markazassalafimx@gmail.com
Homepage: http://www.islam-mexico.net
Blogspot: https://centrosalafimexico.blogspot.com/
Facebook: Musalah Al Ajirah y Centro Salafi de México
Twitter: @markazassalafi
Telegram: t.me/markazassalafimx
Informes: Lun-Sab 12:00 a 8:00 PM
Yummah: 2:45 PM
Encargados: Muhammad Abdullah abu Ibrahim Ruiz Al Meksiki e Ibrahim Gudiño
Ubicación: Musalah Al Ajirah
https://maps.app.goo.gl/bT2WPk7JRVkdj9W67

2) Centro Educativo de la Comunidad Musulmana Euclides No. 25, Col. Verónica Anzures, Deleg. Miguel Hidalgo, Ciudad de México Casi Frente a Liverpool Polanco Tel. (+52) 555545-25-58 Correo electrónico: islamenmexico@gmail.com Facebook: https://www.facebook.com/pages/Centro-Educativo-de-la-Comunidad-Musulmana-AC/170667693093937?fref=ts Salat ul Yummah: 2:00 PM Encargado: Mesa directiva (+52) 555545-25-58
Euclides No. 25, Col. Verónica Anzures, Deleg. Miguel Hidalgo, Ciudad de México
Casi Frente a Liverpool Polanco
Tel. (+52) 555545-25-58
Correo electrónico: islamenmexico@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Centro-Educativo-de-la-Comunidad-Musulmana-AC/170667693093937?fref=ts
Salat ul Yummah: 2:00 PM
Encargado: Mesa directiva (+52) 555545-25-58
Euclides No. 25, Col. Verónica Anzures, Deleg. Miguel Hidalgo, Ciudad de México
Casi Frente a Liverpool Polanco
Tel. (+52) 555545-25-58
Correo electrónico: islamenmexico@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Centro-Educativo-de-la-Comunidad-Musulmana-AC/170667693093937?fref=ts
Salat ul Yummah: 2:00 PM
Encargado: Mesa directiva (+52) 555545-25-58

3) Mezquita Al Hikmah
AV. 519 núm. 205, col. San Juan de Aragón 1a. Sección, Gustavo A. Madero, CP 07969, Ciudad de México.
Tel. +52 56 17868389
Correo electrónico: centro@alhikmah.net
Facebook: https://www.facebook.com/AlHikmahorgmx/
Salat ul Yummah: 2:00 PM
Encargado: Shaykh Abdurrahman

4) Mezquita Abu Bakr
Don Luis No. 10, Col. Nativitas, Alcaldía Benito Juárez, CP 03500 Ciudad de México
* A 1 cuadra de la estación Nativitas de la línea 2 del metro.
Tel. (+52) 5581302537
Correo electrónico: abdullah.podcast19@gmail.com
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/Lase3vt2VoP9NPa78
Encargado: Emilio Musa e Ibrahim Rangel


II. ESTADO DE MÉXICO

1) Musala de Tecamac
Crisantemas Manz 146 Lote 28, Ojo de Agua,
Tecámac, Estado de México, CP 55770.
tel.
Correo electrónico:
Facebook: https://www.facebook.com/MusulmanesenTecamac/
Hutba: 2:00 PM

2) Coacalco, Estado de México
Hacienda La Laguna, cond. 27 CS 33, Rancho La Palma, Coacalco Estado de México.
cel. de Contacto 55 3978-17-28
Horario: 13:00 - 17:00
Correo electrónico:

3) Centro Islámico Al Shifaa
Lago Onega No. 135, colonia Agua Azul, CP 57000, Nezahualcóyotl, Estado de México.
Tel.
Correo electrónico: centroislamneza@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/musulmanes.neza.1
Abre: 1:30 PM. Yummuah: 2:00 PM

4) Musala de Texcoco
C. Josefa Ortiz de Domínguez No. 36, San Pedro, CP 56150, Texcoco Estado de México
https://maps.app.goo.gl/c659yEvKdiEmh9QC9


III. JALISCO

1) IslamGuadalajara
Calle Urraca No. 1464, Col. Tepopote. guadalajara jalisciense. Casi esq. Milán
Cel. (+52) 331550-32-83
Correo electrónico:
Facebook: https://www.facebook.com/IslamGuadalajaraMexico

2) Mezquita Isa Ibn Maryam
C. Pedro Moreno 736, Zona Centro, CP 44100 Guadalajara, Jalisco.
Cels: Rafael Barajas (+52) 3314086863 y Fahd Abdu Rahman (+52) 3312689908
Correo electrónico: mezquita.isaibnmaryam@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/musulmanesenguadalajara/

3) Mezquita Rahman
Justo García 303, San Juan Bosco, 49650 Tamazula de Gordiano, Jal.
tel. (+52) 3411122863


IV. MORELOS

1) Mezquita Dar como Salam
Bajada Molachos No. 9, Tequesquitengo Morelos, México.
tel. (+52) 734347-09-95
Correo electrónico: omarweston@gmail.com
Facebook:


V. NUEVO LEÓN

1) Centro Cultural Islámico del Norte
AV. Benito Juárez No. 603, colonia Centro, San Pedro Garza García, Monterrey Nuevo León, CP 66230
Tel. 55 4453 3224
Correo electrónico: centroculturalislamicodelnorte@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/Islammonterrey/
Mapa: https://maps.app.goo.gl/B7G8BxoZYGb6oo689
Encargado: Sheikh Ismail

VI. QUERÉTARO

1) Centro Cultural Islámico de Querétaro
Reforma Oriente No. 44, Centro (Al lado del Templo de las Teresitas), Querétaro Querétaro.
tel.
Correo electrónico: contacto@islamenqueretaro.com
Página principal: http://islamenqueretaro.com/
Facebook: https://www.facebook.com/pg/CCIislamicoQueretaro
Yummah: 2:00 PM

VII. AGUASCALIENTES

1) Centro Islámico de Aguascalientes
Mezquita Umar ibne Al-Khettab
AV. Paseo de la Cruz No. 1215 int 1, Aguascalientes, Aguascalientes
tel. (+52) 449 3441819
Correo electrónico: centroislamiciags@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/ISLAMAGUASCALIENTES/

2)
Prolongación Rayón No. 667, Barrio San Marcos, 20070, Aguascalientes Aguascalientes.


VIII. HIDALGO

1) Islam en Hidalgo
Pachuca, Hidalgo
tel. (779) 104-97-42
Facebook: Islam en Hidalgo

2) Comunidad Musulmana de Tulancingo Hidalgo Corán y Sunnah
Tulancingo, Hidalgo
tel. (984) 144-30-57
Facebook:
Comunidad Musulmana de Tulancingo Hidalgo Coran y Sunna


IX. PUEBLA

Bulevar. 5 de Mayo No. 3746 Local 4. Puebla, Puebla
tel. (+52) 222158-34-82
Correo electrónico: islam.puebla@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/islampuebla


X. VERACRUZ

1) Musalá de Córdoba
Dirección: Calle 11, entre av 2 y 4. #230, primer piso, número interior: #100. Colonia Centro, Córdoba Veracruz.
Arriba de cristales Herrera, frente al Sanatorio Huerta.
(Entra al edificio y la primera puerta de la izquierda).
Teléfonos: (+52) 271104-2918
Ubicación: https://goo.gl/maps/b2KMSfTjTMCGHjeY6
Yummuah: 2:00 PM

2) Musulmanes en Veracruz
Centro de Dawah
Calle Coahuila No. 106-C
Entre Boulevard Oasis y Paseo Colorado CP 91808 Veracruz Puerto
Tel. (+52) 2292151850
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100063647528532


XI. MICHOACÁN

1) Islam Michoacán
Alemania No.122 Villa Universidad, Morelia, Michoacán
Tel. (+52) 443117-18-00
Correo electrónico: golfmorelia@yahoo.com
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Islam-Morelia/630849240275280?fref=ts
Yummuah entre 2:00 y 3:00 PM

2) Centro Islámico de Michoacán
Tel.
Correo electrónico: islamcultura@gmail.com
Facebook: Centro Islámico de Michoacán


XII. GUANAJUATO

1) Mezquita Al Qadr
Juárez 923, Independencia, CP 37380, León, Guanajuato.
tel. (+52) 477283-88-26 y 479117-43-95
Correo electrónico:
Facebook: https://www.facebook.com/MezquitaAlQadrLeonGto/
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/8tuourBhRnn8wSjc8
Yummuah: 14:30

2) Masjid Al-Salaam مسجد
Calle La Paz 224, Centro, 37000, León, Guanajuato.
Tel.
Correo electrónico:
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/GngdqhmGKhFN2n8K7


XIII. SAN LUIS POTOSÍ

1) Islam y Cultura Árabe en San Luis Potosí
Facebook: http://www.facebook.com/www,islamyculturaarabeensanluispotosi


XIV. COLIMA

1) Mezquita Al Nur
Morelos No. 385, Residencia de Colima, CP 28400, Municipio de Coquimatlán Colima.
Tel. (+52) 312200-68-09
Correo electrónico: islamencolima@outlook.com
Página principal: http://mezquitalnur.com
Facebook: Islam Colima (mezquitalnur)


XV. BAJA CALIFORNIA NORTE

1) Mezquita Viva Islam - Al Wahid -
Lerdo de Tejada No. 913, Col. Juárez, Ampliación, CP 22706, Rosarito, BC México
tel. (+52) 661120-40-53
Correo electrónico: ahmad@vivaislam.com
Facebook: https://www.facebook.com/vivaislam.uk.mx?fref=ts

2) Centro Islámico de Baja, Masjid Omar
Paseo Ensenada No. 1552, CP 22504, Tijuana, Tijuana, México
En Tijuana, (+52) 664285-15-77 Hermano Luis Rodríguez, (+52) 664123-31-59 Hermano Nagi. En San Diego, 001 619 248 55-66 Hermano Raid
Correo electrónico: info@icofbaja.org
Página de inicio: http://www.icofbaja.org/


XVI. SONORA

1) Mezquita Al Ansar
Bahía Kino, CP 83348, Hermosillo, Sonora, México
tel. (+52) 662242-06-54
Correo electrónico: mezquitaalansar@gmail.com
Facebook: http://www.facebook.com/pages/Mezquita-en-Sonora-Al-Ansar/508427712510816?ref=hl


XVII. COAHUILA

1) Musala de Saltillo
Calle 4 No. 127, Col. Vista Hermosa, Saltillo, Coahuila.
tel.
Correo electrónico:
Facebook: Musulmanes en Saltillo


XVIII. DURANGO

1) Mezquita Durango
Tel.
Correo electrónico:
Página de inicio: https://islamdurangaldea.blogspot.com/?m=1 ( http://www.islam-durango.com/ )


XIX. CHIHUAHUA

1) Musulmanes en Cd. Juárez Chihuahua
Río Tozanachic 9107 fracc papigochi 2, 32696 Ciudad Juárez, Chihuahua
tel. (656) 126-39-66
Correo electrónico:
Facebook: https://www.facebook.com/Musulmanes-en-Cd-Juaréz-Chihuahua-Mexico-176029802732291


XX. OAXACA

1) Musalah Noor E. Medina
Fiallo No. 314 esquina Colón, Centro, Oaxaca, Oaxaca
cel. de Contacto: 951 164-95-26
Correo electrónico:
Facebook:


XXI. CHIAPAS

1) Mezquita Al Kauzar
Col. Molino Los Arcos, CP 29239, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México
Cel. +52 967121-94-82
Correo electrónico: Yahiah06@Yahoo.com.mx
Facebook: https://www.facebook.com/musulmanes.molinolosarcos
Mapa: https://maps.app.goo.gl/AF2wEmthSfKVfU5v9

2) Mezquita Omar
Ignacio Aldama No. 28, colonia Independencia, CP 29247, San Cristóbal de las Casas Chiapas, México
Mapa: https://maps.app.goo.gl/SZMixtAqQz76xStP6


XXII. YUCATÁN

1) Comunidad Musulmana Sunita de Yucatán AR RAHMAN
Calle 81 No. 457, Centro, CP 97000, Mérida Yucatán
tel. (999) 904-84-21
Teléfonos de contacto : +5219996502744 y +52 999 178 885
Correo electrónico:
Facebook: Comunidad Musulmana Sunnita de Yucatán Ar Rahman
Ubicación: https://maps.app.goo.gl/2v86F1Ei6DqY4qCf8

2) Mezquita Medina
Calle 55A No. 389, Francisco de Montejo, Mérida Yucatán
tel. 999 1204551
Correo electrónico: medinamasjid@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/meridamusulmanes


XXIII. QUINTANA ROO

1) Musalah Ul Ghani
Independencia No 312 esq, Estero de Chac, CP 77013, Chetumal, Quintana Roo, México
tel. (983) 107-28-02
Correo electrónico:
Facebook:

2) Islam Cancún

Musalah de Cancún
Sm 236, calle Copernico mz 37 lote 16A, Cancún, Quintana Roo.
Contactos:
Hermano Abraham 5611902589
Hermana Grecia 5585930350


XXIV. TABASCO

1) Calle Melchor Ocampo a un costado del parque de Atasta.
tel.
Correo Electrónico:
Messenger: @centroculturalislamicodetabasco
Facebook: https://www.facebook.com/centroculturalislamicodetabasco/?ref=page_internal

XXV: BAJA CALIFORNIA SUR

1) Masjid Mubarak
Calle sin nombre, domicilio conocido, Colonia del Sol, Cabo San Lucas, Baja California Sur


Jazakum Allahu Khayran a todos los hermanos y hermanas que han colaborado para enriquecer y actualizar este directorio.
Aclaraciones, correcciones y adiciones enviarlas a: alajirah@prodigy.net.mx o en Facebook: Muhammad Ruiz

Fuente: Comunidad Musulmana de México
Recopilado por: Muhammad Abdullah Abu Ibrahim Ruiz Al Meksiki del Centro Salafi de México
y la hermana Grecia Rodríguez

http://www.islam-mexico.net
https://centrosalafimexico.blogspot.com/ (antes http://www.islammexico.net)
Notas:

1) Este Directorio es para uso y distribución en la Comunidad Musulmana. Cualquier modificación será realizada única y exclusivamente por Muhammad Ruiz y/o el Centro Salafi de México.

2) Por ningún motivo se anexaran datos de agrupaciones desviadas, sean shiias, sufies, ahmadiyyah, khawarijj u otras, para evitar que carezca de confianza entre Ahlus Sunnah.

3) Mapa
▪️ Verde bandera: Entidad con Comunidad y Mezquita o Musalah.
▪️ Verde limón: Entidad con Comunidad pero sin Mezquita ni Musalah.

4) Noticias de última hora
* Mezquita de Campeche en proceso de Construcción.
** Comunidad de Tamaulipas en búsqueda de terreno para construir la Mezquita de Tamaulipas.
*** Por el momento no hay Mezquita ni Musalah en Nayarit.



Presencia del Islam en México al Ramadán 1444 H

 

🕋 PRESENCIA DEL ISLAM EN MÉXICO AL RAMADÁN 1446 H. (2025 EC)🕌

* Cuyas fuentes son el Corán y la Sunnah del Profeta Muhammad 

(Assalalahu alayhi wa Salaam)


CDMX miércoles 16 de mayo del 2025 EC (18 de Shawwal del 1446 H.)
A la Comunidad Musulmana de México y del Mundo
Al Gobierno de México
Al Gobierno de la Ciudad de México y Gobiernos de los Estados
A la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Relaciones Exsteriores, demás Dependencias Públicas y la Administración Pública en General 
A la CNDH, CONAPRED y Comisiones de Derechos Humanos
A los Medios de Comunicación y Prensa, 
A los Estudiantes, profesores y personal docente en general de Universidades, Escuelas Preparatorias, Vocacionales, Bachilleres, Secundarias y Primarias 
A los Interesados en conocer el Islam,.curiosos y Sociedad Mexicana en General
PRESENTE:


Assalamu alaykum wa Rahmatulahi wa Barakatuh, Buen día.


Les compartimos la versión actualizada al Ramadan 1446 H. (Abril 2025 EC) de la Distribución Geográfica en México de los musulmanes que tenemos el Corán y la Sunnah del Profeta Muhammad como Fuentes de Conocimiento (incluidos por supuesto nosotros los Salafi).

Cabe mencionar que Alhamdulilah ya no hay estados de la República Mexicana sin presencia de comunidades sunnitas. Ésto habla del exponencial crecimiento que ha tenido la COMUNIDAD MUSULMANA DE MÉXICO a lo largo de su historia como Comunidad Activa (Desde el Porfiriato ya hay musulmanes en México, la mayoría de ellos eran emigrados huyendo de guerras y problemas sociales, pero al establecerse no pudieron expandirse e incluso algunos dejaron de practicar el Islam, ya que en dicha época la Iglesia Católica tenía fuerte influencia sobre el Gobierno y la Sociedad Méxicana. Fue a partir de los años 90 que la Comunidad paso a ser activa, es decir, se puso a dar Dawah (Invitación al islam) en las calles, escuelas y centros de trabajo. Son, sin luigar a dudas más de 30 años de actividad proselitista y aclaratoria sobre la diferencia entre lo que es el Islam y lo que no lo es, Alhamdulilah❗

Debería ser motivo de reflexión para aquellos que aún no se animan a investigar reflexionen: Porque a pesar de los momentos tan turbulentos, de la ISLAMOFOBIA y de malos entendidos entre algunas naciones y comunidades total o de amplia mayoría musulmana  la comunidad musulmana en México sigue creciendo a pasos tan acelerados?


Mayo 2018 EC

Ramadán 1443 H. - Abril 2022 EC


🕌    Alhamdulilah hay 24 estados con Mezquita y/o Musalah:
1) Baja California Norte: Tijuana y Rosarito
2) Sonora: Hermosillo
3) Chihuahua: Ciudad Juárez
4) Coahuila: Saltillo
5) Nuevo León: Monterrey
6) Aguascalientes: Aguascalientes
7) Jalisco: Guadalajara y Tamazula de Giorgano
8 ) Colima: Colima
9) Michoacán: Morelia
10) Guanajuato: León
11) Querétaro: Querétaro
12) Ciudad de México (antes Distrito Federal): Anzures, Aragón, Santa María la Ribera 
13) Estado de México: Toluca , Coacalco, Neza, Tecamac y Texcoco
14) Morelos: Cuernavaca y Tequesquitengo
15) Puebla: Puebla
16) Veracruz: Córdoba y Puerto de Veracruz
17) Oaxaca: Oaxaca
18) Chiapas: San Cristóbal de la Casas
19) Chetumal Quintana Roo y Cancún Quintana Roo
20) Yucatán: Mérida
21) Tabasco: Tabasco
22) San Luis Potosi
23) Nayarit: Colima
24) Hidalgo: Pachuca y Tulancingo
25) Baja California Sur: Los Cabos

- Más la Ciudad de México: Santa María la Ribera, Anzures-Polanco, Aragón, Nativitas. 
Actualmente está en proceso de construcción la Mezquita de Campeche, Alhamdulilah❗
🚫 Los Estados que aún no tienen Mezquita o Musalah pero que si tienen Comunidad Musulmana son:

1) Sinaloa (Musalah en proceso de Apertura Shawwal 1444 H. [Mayo 2023 EC]).
2) Durango
3) Zacatecas
4) Tamaulipas
5) Guerrero
6) Tlaxcala

Tres cuartas partes de los estados de la República Mexicana tienen por lo menos una Mezquita o )Musalah en la cuál rezar, Alhamdulilah Las comunidades donde éstos centros de oración y conocimiento del Islam se encuentran deberian ser visitadas en los periodos vacacionales o en viajes laborales, o ser tomadas en cuenta a la hora de emigrar. A su vez, éstas comunidades deben abrir sus puertas a sus hermanos visitantes o a los nuevos residentes. (Recordemos que musulmán es hermano de musulmán sin distinción de raza, lengua, color o posición social y las Mezquitas son Casas de Allah y las Musalas son Lugares de Oración).

________________________________________
- Verde limón: Comunidad sin mezquita ni musalah.
- Verde bandera: Estados con una o más mezquitas o musalas.
________________________________________

Fuente: Toda la Comunidad Musulmana de Mexico.
Recopilado por: Muhammad Abdullah abu Ibrahim Ruiz Al Meksiki del Centro Salafi de Mexico y Hna. Grecia Rodríguez.

http://www.islam-mexico.net
https://centrosalafimexico.blogspot.com antes (www.islammexico.net).

viernes, 5 de marzo de 2021

MAlAjirah Rgreso Mzo2021

 


Musalah Al Ajirah regresa a Actividad Marzo 2021 EC


Ciudad de México, lunes 1 de Marzo del 2021 EC (17 Rajjab 1442 H.)

Gobierno de México, Gobierno de la Ciudad de México y dependencias oficiales.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Medios de Comunicación y Prensa.
Organizaciones Religiosas.
Comunidad Musulmana de México en general.
Interesados en el Islam, instituciones educativas y curiosos.


Assalamu alaykum wa Rahmatulahi wa Barakatuh: 


Hermanos musulmanes y sociedad civil mexicana en general, Subhana Allah debido a que el Gobierno de la Ciudad de México ya anunció el día de hoy la Reanudación de Actividades Religiosas en la Ciudad de México y que estamos en semáforo 🟠, el Centro Salafi de México anuncia que de acuerdo con lo informado previamente inshaa Allah inicia el viernes 1 de Octubre su Programa de Actividades bajo la nueva normalidad generada para evitar el Contagio de Covid-19 (enfermedad que aún no tiene cura) de la siguiente forma:


Programa de 2a. Reanudación de Actividades de la 🕌 Musalah Al Ajirah de la Ciudad de México Febrero 2021".


1️⃣  Yummuah, Asr-Magrib, Viernes 26 de Febrero 2021 EC🕋
2️⃣ Lunes 1 Marzo del 2021 EC. Reanudación total de las actividades, incluyendo Módulo de Información en horario normal (12:00 PM a 8:00 PM), bajo las reglas de la nueva normalidad.
Les pedimos donar a la Musalah Al Ajirah Gel Antibacterial y Jabón Gel de marca, no casero. Ésto porque el Gobierno ha encontrado producto pirata de baja efectividad desinfectante. Recuerden que debido a la Epidemia de Covid-19 éstos productos serán muy solicitados durante su estancia en la Musalah y se necesitará aún más del que se compró para continuar con las actividades en las semanas subsecuentes inshaa Allah, por lo que necesitaremos tener reservas de éstos productos, Jazaka Allahu Khayran‼️


Nota: Cómo se puede notar el regreso será paulatino y hasta Septiembre 2020 reanudaremos inshaa Allah la atención al público en general en la Musalah Al Ajirah‼️
Requisitos para ingresar a la Musalah:


1️⃣ Al ingresar se te tomará la temperatura (Si tienes 38° o más no se te permitirá el acceso y se te recomendará seguir las indicaciones de salud sobre posible enfermo Covid-19. 
2️⃣ Cada uno de los asistentes deberá traer consigo.
✅ Cubrebocas
✅ Gel antibacterial
✅ Quitarse los zapatos y traer una bolsa para guardarlos.
✅ Muy preferible traer su propia alfombra (Sajda). A nuevos musulmanes les pedimos que traigan una alfombra sin imágenes humanas, animales o de otra religión o en su defecto una tela lo suficientemente larga para que puedan postrarse (poner sus rodillas en el piso y su frente y nariz sobre la misma y quepan sus pies). Por el momento no pondremos alfombras en el área de oración para evitar que se genere a través de ella algún contagio.
✅ Distancia entre cada uno de los orantes (1.5 mts. lo que implica que habrá dos Yamaah). Ésto tomando como base la Fatwa de los Ulamah sobre la Oración en caso de Epidemias Contagiosas.
✅ Acceso al 50% para evitar un acercamiento entre los orantes.

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA ORACIÓN EN CONGREGACIÓN DURANTE LA EPIDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19)


Asalamu 'alaykum ra rahmatu Allahi wa barakatuh, con la difusión de la noticia de una próxima apertura de algunas mezquitas alrededor del mundo, entre ellas los Haramain, creemos conveniente recordar a todos los hermanos seguir al pie de la letra las indicaciones de las autoridades. Pedimos a Allah que nos proteja, pues Él es el único protector. A continuación vamos a compartir con vosotros algunas de las indicaciones que ha transmitido el noble Sheikh Suleiman Ruhaili -Hafidahu Allah- en formato de pregunta y respuesta. Asalamu 'alaykum ra rahmatu Allahi wa barakatuh, Jazakum Allahu Khair.
[((Rezo durante la pandemia Corona))]


PREGUNTA 1: ¿Está permitido rezar en congregación ahora que empiezan a abrir las mezquitas pese a que todavía sigue el virus?
RESPUESTA: Los mayores de edad, los enfermos que sufran enfermedades crónicas, los que toman medicamentos que reducen su inmunidad y quienes tengan casos en las zonas (donde residan) deben rezar en sus casas porque todavía persiste la causa de la prohibición, pero para los demás hombres les es obligado el rezo en congregación, siempre y cuando sigan las indicaciones.
[((Rezo durante la pandemia Corona))]


PREGUNTA 2: Sobre ponerse la mascarilla
RESPUESTA: EL profeta ﷺ prohibió que el hombre se tapara la boca durante la oración, este hadiz fue corregido por Al-Albani y los sabios del Fiqh en que es detestable que el hombre se tape en la oración. También están de acuerdo los Imames Ibn Baz, Othaimeen y Al Fawzan en que es detestable excepto que exista alguna justificación o necesidad, pues la regla general es que lo detestable decae cuando existe una necesidad. Por ello, se permite llevar mascarilla sin que sea detestable.
[((Rezo durante la pandemia Corona))]


PREGUNTA 3: Alineación de las filas
RESPUESTA: El rezo en congregación es grandioso, por ello se cambió la forma del rezo en el rezo del miedo con el fin de garantizar el rezo en conjunto, rezan los primeros con el Imam habiendo un cambio en la forma del rezo, siendo igualmente correcta, con el fin de garantizar la congregación. Siguiendo este ejemplo, se permite el cambio en la forma de las filas para garantizar la congregación; así que el distanciamiento está legislado y no es una innovación. 
[((Rezo durante la pandemia Corona))]


PREGUNTA 4: Vestir los guantes
RESPUESTA: muchos sabios en Fiqh ven correcto el sujud (prosternación) aunque se ponga algo en el suelo y para algunos, esto puede ser detestable. Se ha transmitido en los Sahih que si alguno de los sahaba no podía hacer el sujud por el fuerte calor, extendía su ropa y se prosternaban encima. Entonces, ponerse guantes en la oración está permitido cuando existe la necesidad y no es detestable, y Ibn Baz ha dicho fatwas permitiéndolo para hombres y mujeres. 


Fuente: cuenta de Twitter del noble Sheikh Sulayman ar Ruhayli
Traducción: Ben Othaimeen en Español https://t.me/othaymeenespanol


☎️ 📲 Llámenos si requieren más informes o piensan donar gel antibacterial u otros artículos de limpieza o apoyo en general para la 🕌 Musalah Al Ajirah.
No. Cuenta: 
BBVA No. 4152 3140 4415 5268 Visa Débito 
- Envíos de dinero: Banamex, Bancomer, Santander u otro al número celular 5574597858
- Envíos de Dinero del Interior de la República o del Exterior por Moneygram, Western Unión, Transferwise, Xoom, Ría u otro:  A nombre de Guillermo Ruiz Rizo (CP 15900, Ciudad de México. Cel. 5513713871).


🛑 🚷 Mantengamos las Medidas Preventivas contra el contagio de COVID-19 e inshaa Allah con mucha 🛐 dua y ésto, pronto pasaremos de semáforo 🟠 al 🟡 y si persistimos llegaremos hasta el 🟢 bajo la Nueva Normalidad.
Nota: Hermanos musulmanes no olviden ayunar el Jueves 30 de Julio del 2020 (9 Duhl Hijjah 1441 H. - Día de Arafat), es Sunnah del Profeta Muhammad -Assalalahu alayhi wa salaam-.

Atentamente:
Promoviendo el Conocimiento Correcto del Islam desde el 2003 en Iberoamérica

http://www.islam-mexico.net

http://centrosalafimexico.blogspot.com/?m=1
Facebook: https://www.facebook.com/islammexico/
Twitter: (@markazassalafi): https://twitter.com/markazassalafi?s=09
Tel. (+52) 5526303008 

Cel. 5574597858 , 5536059309 y 5550642539

Email: info@alajirah.com.mx , markazassalafimx@gmail.com , markazassalafi@hotmail.com